Your HTML Code

Flag Counter

lunes, 3 de septiembre de 2012

Torre conde de Figols

José Enrique de Olano y Loyzaga (Liverpool, 1847 – Barcelona, 1934) Ingeniero de minas y miembro de una familia vasca que formaba parte de importantes empresas (construcción de navíos, empresas mineras, metalúrgicas y textiles), consiguió modernizar totalmente la minería de la comarca. En 1900 su empresa ocupaba la décima posición en el ránquing estatal del sector. En 1908 el rey Alfonso XIII efectuó una visita a la explotación minera y le concedió el título de "Conde de Fígols. En el año 1893, José Enrique de Olano y Loizaga compró buena parte de las minas de los términos municipales de Cercs, Fígols y La Nou, e inició un proceso de modernización de las explotaciones al mismo tiempo que impulsó la construcción de las colonias mineras de Sant Corneli, Sant Josep y La Consolació. Y la del ferrocarril hasta la zona minera. Las inversiones económicas necesarias para hacer rentable el carbón de la comarca aconsejaron a Olano crear, en 1911, una sociedad anónima, "Carbones de Berga SA.”; la nueva empresa se convirtió en la más importante del sector minero de Cataluña.

                                                                          










 








                                                                                   


























        Interesantisima imagen plasmada hay que estudiarla mas a fondo con programa de analisis, pero lo que esta claro en ella que no procede del humo de un cigarro con lo cual esa posibilidad esta descartada, quiza podria ser Bio-energia ectoplasmatica remanente...                             
                                                         

        
                                

viernes, 22 de junio de 2012

Torre "Can Busquets" Sils



En un pequeño pueblo de Vallcanera, a escasos kilómetros de la capital de Gerona, perdida en medio del bosque y olvidada entre los campos, se halla una hermosa villa señorial que antaño fue lugar de gran actividad agraria y que hoy es famosa por la serie de fenómenos paranormales que en ella se producen.
En el año 1497 esta masia tomo el nombre de Can Busquets y tenía una escuela en los alrededores 300 años después esta masia fue comprada por un monje, el siguiente dato encontrado data de 1922 pasa a llamarse Antigua Escuela Sta. Victoria-Busquets de Vallcanera.

En las grabaciones resultantes se oyen extraños lamentos de niños, voces que parecen salidas de la misma muerte invitan a irse con un tono no muy amigable. En otras ocasiones se oyen disparos, eco tal vez de la última guerra española, Cuentan también que en ocasiones los motores de las motocicletas se paran al llegar a ese lugar y no vuelven a funcionar hasta que las arrastran fuera de su área de acción. Incluso hay quién asegura que en fotografías hechas en el lugar aparecen personajes que no siempre han estado presentes.

Hablan de túneles que dicen que salen de la Masia hacia tres direcciones diferentes, una de ella hacia la iglesia de  Vallcanera.Se comenta que dos familias enteras fueron asesinadas por cuestiones de herencia en dicho lugar incluyendo a los niños y unos caballos que tenian en el establo.Familia de marqueses también fueron victimas durante la guerra civil donde fusilaron a muchas familias en pueblos próximos.En el año 1950 cae en abandono total.

                                                                    Can Busquets 1950             
Escuela Sta Victoria Busquets Año 1936